Los argumentos
Nos ayudan a conseguir lo que deseamos.
Nos delatan, descubren y ponen en evidencia.
Mientras mejores sean mis argumentos más fácil lograré lo que me propongo.
La argumentación está presente en nuestra vida diaria, en todo momento.
Argumento
Es un proceso de razonamiento que requiere la activación del pensamiento.
Su objetivo es el de convencer o modificar las opiniones y actitudes de los demás.
¿Cómo desarrollamos una buena argumentación?
Pensar
Seleccionar
Decidir y ordenar
Pensar
La argumentación es un tipo de exposición en la que defiendes la idea que quieres probar.
Recuerda: detrás de tu argumentación existe un propósito.
¿Qué quieres lograr?
¿Cómo puedes conseguirlo?
Debes pensar en la situación que enfrentas y a quién tienes que convencer.
Como consecuencia, los planteamientos que vas a exponer se afectarán.
Seleccionar
Identifica aquellos argumentos válidos que apoyan tu propósito.
Puedes utilizar hechos, ejemplos, experiencias anteriores y opiniones.
No dependas solamente de opiniones para sostener tus razones.
Mientras más argumentos válidos esboces, más sólida será tu argumentación.
Decidir y ordenar
1er paso
Cuáles de los argumentos son más fuertes, o válidos.
Este proceso te ayudará a organizarlos.
2do paso
Ordenación deductiva
Llegar a una conclusión a partiendo de una o varias razones de la situación presentada.
Argumentos a favor y en contra
Cuando argumentas puedes estar a favor y en contra de la situación que se presenta. Además, tienes que considerar lo que piensan los demás del tema.
Recomendaciones
Antes de entrar en la discusión, haz una lista de las razones a favor y en contra de la situación.
Escucha lo que los otros piensan del tema,
Analiza por qué deben considerarse tus argumentos.
Organizas tus pensamientos, para que las ideas fluyan mejor.
Valor de mis razones y opiniones
Cuando redactamos textos argumentativos debemos…
presentar nuestras razones y considerar las opiniones de los demás para reforzar nuestra posición o para llegar a un consenso.
destacar las ventajas de nuestra elección y las desventajas de las otras posiciones.
Al presentar tus opiniones, puedes utilizar estas expresiones…
“desde mi punto de vista“
"a mi parecer"
"en mi opinión“
"personalmente”
"desearía“
“pienso“
“me gustaría".
“no creo que“
"no pienso que“
"no desearía que"
"desde luego que no".
Las falacias en la argumentación
“Falacia" significa engaño, fraude, mentira o falsedad.
Cuando tus argumentos son falsos, tu conclusión no tendrá méritos.
Las falacias…
en vez de fortalecer tu línea de discusión, debilitan y, hasta invalidan, tus planteamientos.
no son razones válidas
no sostienen la idea que deseas explicar o defender.
Recuerda:
Para convencer o influir en las decisiones de otras personas, debes planificar el argumento que vas a producir.
Si no se piensa con detenimiento o si lo que queremos probar no es cierto, podemos usar o apoyarnos en razones débiles y falsas.
Tomado de: Programado ZONA EE
Espacios de Escritura de la Compañía Dreifous and Associates
No comments:
Post a Comment